
Trituradora de estéril de carbón
El estéril de carbón es un residuo sólido que se genera durante las operaciones de excavación, minería y lavado de carbón. Se utiliza principalmente en la producción de materiales de construcción, como agregados para cemento liviano, hormigón y ladrillos refractarios.
También puede emplearse en la recuperación de carbón, en la co-combustión con carbón para generación eléctrica, y en la fabricación de productos químicos como el cloruro de aluminio cristalino y el silicato de sodio. Adicionalmente, tiene aplicaciones en minería y en la recuperación de metales preciosos y tierras raras, así como en la fabricación de fertilizantes.

Aplicaciones
El polvo de estéril de carbón se procesa generalmente en cuatro etapas:
El material de estéril de carbón crudo debe reducirse mediante una trituradora primaria hasta un tamaño de 0 a 50 mm, para luego ser alimentado al molino.
Tras la trituración, los fragmentos de estéril de carbón se transportan a un silo de almacenamiento mediante un elevador de cangilones, y posteriormente se introducen en la cámara de molienda del molino a través de un alimentador vibratorio, donde se realiza la molienda fina.
Para procesar polvos finos, los equipos más económicos y eficientes son:
el molino vertical LM,
el molino europeo MTW,
y el molino de rodillos pendulares MRN.
El material molido se separa mediante un clasificador dinámico. Las partículas que no alcanzan la finura requerida se redirigen a la cámara de molienda para ser reprocesadas.
El polvo con la granulometría adecuada es transportado por flujo de aire hacia el colector de polvo, donde se realiza su separación y recolección. Luego, el producto final se transfiere mediante un transportador de tornillo al elevador de cangilones, se almacena en un silo y se envasa automáticamente en una ensacadora o se carga en un camión cisterna.
